viernes, 4 de marzo de 2011

Que es la P.R.E. ?



Los sistemas de planificación de recursos empresariales, o ERP (por sus siglas en inglés, Enterprise resource planning) son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía comprometida en la producción de bienes o servicios. 




La Planificación de Recursos Empresariales es un término derivado de la Planificación de Recursos de Manufactura (MRPII) y seguido de la Planificación de Requerimientos de Material (MRP). Los sistemas ERP típicamente manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad
de la compañía. Sin embargo, la Planificación de Recursos Empresariales o el software ERP puede intervenir en el control de muchas actividades de negocios como ventas, entregas, pagos, producción, administración de inventarios, calidad de administración y la administración de recursos humanos.

 
Los sistemas ERP son llamados ocasionalmente back office (trastienda) ya que indican que el cliente y el público general no están directamente involucrados. Este sistema es, en contraste con el sistema de apertura de datos (front office), que crea una relación administrativa del consumidor o servicio al consumidor (CRM), un sistema que trata directamente con los clientes, o con los sistemas de negocios electrónicos tales como comercio electrónico, administración electrónica, telecomunicaciones electrónicas y finanzas electrónicas; asimismo, es un sistema que trata directamente con los proveedores, no estableciendo únicamente una relación administrativa con ellos (SRM).
Objetivos principales
  •  Optimizacion de los procesos empresariales.
  •  Acceso a toda la informacion de forma confiable, precisa y oportuna     (integridad de datos)
  •  La posibilidad de compartir informacion entre todos los componentes de la organizacion.
  • Eliminacionn de datos y operaciones innecesarias de reingenieria.
Caracteristicas de la P.E.R
  1.  Integrales
Por que permiten controlar los diferentes procesos de la compañia  entendiendo que todos los departamentos de una empresa se relacionan entre si, es decir, que el resultado de un proceso es punto de inicio del siguiente.

          2.    Modulares
una de las ventajas de los ERP tanto economica como tecnica es que la funcionalidad se encuentra dividida en modulos,los cuales pueden instalarse de acuerdo con los requerimientos del cliente, por ejemplo, ventas-materiales-finanzas-control de almacen-recursos humanos ETC.

         3.   Adaptables
Estan creador para adoptarse a la idiosincrasia de cada empresa. Esto se logra por medio de la configuracion o parametrizacion de los procesos de acuerdo con las salidas que se necesiten de cada uno.
la parametrizacion es el valor añadido fundamental que debe contar cualquier ERP para adaptarlo a las necesidades concretas de cada empresa.


Caracateristicas adicionales:

  •  Base de datos centralizada
  •  los componentes del PRE interactuan entre si consolidando todas las operaciones
  •  Las empresas que lo implanten suelen tener que modificar alguno de sus procesos para alinearlos con los de PRE, este proceso se conoce como reingieneria de procesos.
  •  Es el unico programa con acceso a la base de datos centralizada
Como implementarlo:

es conveniente:


  • Definición de resultados a obtener con la implantación de un ERP.

  • Definición del modelo de negocio.

  • Definición del modelo de gestión.

  • Definición de la estrategia de implantación.

  • Evaluación de oportunidades para software complementario al producto ERP.

  • Alineamiento de la estructura y plataformas tecnológicas.

  • Análisis del cambio organizativo.

  • Entrega de una visión completa de la solución a implantar.

  • Implantación del sistema

  • Controles de calidad.

  • Auditoría del entorno técnico y del entorno de desarrollo.

  • Benchmarking de la implantación.




  •                                                         VENTAJAS

    Una  empresa  que  no  cuente con  un sistema  PRE, en  función  de  sus necesidades, puede encontrarse con muchas aplicaciones de software cerradas, que no se pueden personalizar, y no se optimizan para su negocio. Diseño de  ingeniería para  mejorar el  producto,  seguimiento del cliente desde  la  aceptación  hasta  la  satisfacción  completa,  una  compleja  administración de interdependencias de los recibos de materiales, de los productos estructurados en el mundo real, de los cambios de la ingeniería y de la revisión y la mejora, y la necesidad de elaborar materiales substitutos, etc. La ventaja de tener un ERP  es  que todo esto, y más, está integrado.
    El  cambio  como  un  producto  está  hecho  en los detalles de ingeniería,  y  es  como  ahora será hecho. La efectividad de datos puede usarse para el control cuando el cambio ocurra  desde  una versión anterior a la nueva, en ambos productos los datos van  encaminados  hacia la efectividad y  algunos  van  a  la  suspensión  del  mismo.  Parte  del  cambio  puede  incluir  la  etiqueta para identificar el número de la versión (código de barras).



                                          DESVENTAJAS


    Muchos de los problemas que tienen las compañías con el ERP son debido a la inversión inadecuada para la educación continua del personal relevante, incluyendo los cambios de implementación y de prueba, y una falta de políticas corporativas que afectan a cómo se obtienen los datos del ERP y como se mantienen actualizados.





                                      Limitaciones y obstáculos del ERP incluyen:

    • El éxito depende en las habilidades y la experiencia de la fuerza de trabajo, incluyendo la educación y como hacer que el sistema trabaje correctamente. Muchas compañías reducen costos reduciendo entrenamientos. Los propietarios de pequeñas empresas están menos capacitados, lo que significa que el manejo del sistema ERP es operado por personal que no está capacitado para el manejo del mismo.
    • Cambio de personal, las compañías pueden emplear administradores que no están capacitados para el manejo del sistema ERP de la compañía empleadora, proponiendo cambios en las prácticas de los negocios que no están sincronizados con el sistema.
    • La instalación del sistema ERP es muy costosa.
    • Los vendedores del ERP pueden cargar sumas de dinero para la renovación de sus licencias anuales, que no está relacionado con el tamaño del ERP de la compañía o sus ganancias.
    • El personal de soporte técnico en ocasiones contesta a las llamadas inapropiadas de la estructura coorporativa.
    • Los ERP son vistos como sistemas muy rígidos, y difíciles de adaptarse al flujo específico de los trabajadores y el proceso de negocios de algunas compañías, este punto se cita como una de las principales causas de falla.
    • Los sistemas pueden ser difíciles de usarse.
    • Los sistemas pueden sufrir problemas de "cuello de botella": la ineficiencia en uno de los departamentos o en uno de los empleados puede afectar a otros participantes.
    • Muchos de los eslabones integrados necesitan exactitud en otras aplicaciones para trabajar efectivamente. Una compañía puede lograr estándares mínimos, y luego de un tiempo los "datos sucios" (datos inexactos o no verificados) reducirán la confiabilidad de algunas aplicaciones.
    • Una vez que el sistema esté establecido, los costos de los cambios son muy altos (reduciendo la flexibilidad y las estrategias de control).
    • La mala imagen de unión de la compañía puede causar problemas en su contabilidad, la moral de sus empleados y las líneas de responsabilidad.
    • La resistencia en compartir la información interna entre departamentos puede reducir la eficiencia del software.
    • Hay problemas frecuentes de compatibilidad con algunos de los sistemas legales de los socios.
    • Los sistemas pueden tener excesiva ingeniería respecto a las necesidades reales del consumidor.

    15 comentarios:

    1. la exposicion fue buena porque son temas nuevos que nos ayudan a tener la capacidad del conocimiento, para saber como se manejan estos programas y saberlos utilizar.
      claudia lara
      grupo. 1

      ResponderEliminar
    2. es muy importante la informacion brindada en este archivo, pero el objetivo de las exposiciones es hacerlas didacticas y comprensibles. gracias
      leidy perez
      grupo1

      ResponderEliminar
    3. Por lo que pude ver en la exposicion la planificacion de los recursos empresariales, es un idea que han empezado a manejar muchos softwares, implementados por diferentes tipos de empresas, teniendo en cuenta que este les ayuda a implementar su eficiencia y eficacia en pro de alcanzar un mayor nivel de productividad, pues sistematiza todas las areas de la organizacion, generando ventajas como la agilizacion de procesos, reduccion de tiempo empleado en diferentes tareas y un manejo mucho mas agil y confiable de la informacion.
      Angie Milena Rodriguez Estupiñan

      ResponderEliminar
    4. El expositor debio prepararse con antelacion para realizar la presentacion puesto que al pasar al frente solo a leer no deja muy claro el tema a unque la ayuda visual complemento un poco.
      En general el tema es intertesante y se puede preofundizar un poco mas.Es recomendable estar preparado para las preguntas que se generen durante la expocicion ya que esto orienta mas a los estudiantes en el tema y se resuelven mas dudas.

      ResponderEliminar
    5. Es un tema muy interesante ya que
      el PRE es fundamental para una empresa ya que tiene un diseño de ingenieria para mejorar el producto, un seguimiento del cliente desde la aceptación hasta la satisfaccion completa,entre otras caracteristicas interesantes y de gran ayuda.

      La exposición en general estubo buena, falto
      dentro del contenido ejemplos de empresas que implemente este metodo.

      ResponderEliminar
    6. Teniendo en cuenta la informacion que nos brindaron en la exposicion, pienso que este es un sistema muy provechoso, ya que con su ayuda las empresas pueden llegar a ser mas competitivas frente a otras, claro esta que depende si son o no correctamente utilizados.
      En cuestion de la exposicion, pienso que es un tema muy importante al cual se le tiene que sacar provecho de manera tal que falto un poco mas de fluidez en la explicacion y manejo del mismo.

      Patricia Ramirez
      Grupo 1 (lunes 7:00-9:15 am)

      ResponderEliminar
    7. angie figuereoa

      el tema de la exposicion es muy importante ya que la implementacion de esto en las empresas permite reducir costos tanto en personal como en tiempo, tambien se logra ser mas competitivos en el mercado conocer deficiencias que se esten presentando dentro de la empresa tanto internas como externas, aunque la implemetacion de esto sea costoso al comienzo va ser de gran utilidad a futuro por que se van ha increnmentar ventas se tendran inventarios mas rapidos y mejor respusta al cliente logrando su fidelidad.

      ResponderEliminar
    8. Pienso que con la planificacion de recursos empresariales las empresas tienen mayor facilidad en cuanto al manejo de la informacion en los procesos ya que cada personal desde la dependencia o departamento en que se encuentre tiene acceso a este para el ingreso y actualizacion de los procesos que se lleven a diario, ya que si se hiciera de forma manual se tardaria mucho en informar a toda la parte administrativa.
      Como por ejemplo una empresa de cerraduras que ha realizado una venta en el exterior, entonces se ingresa al software desde el departamente de ventas el pedido al cual tienen acceso el departamento de despacho de mercancia, contabilidad, facturacion, departamento de comercio exterior para que cada uno realice su operacion correspondiente.
      Me parece muy bueno los ERP en la medida en que se usen con tecnologia de punta para que no presente colapsos de informacion.

      En cuanto a la metodologia de la exposicion hubo mucha lectura falto un poco mas de explicacion y ejemplos.

      NATALIA GIL

      ResponderEliminar
    9. Una compañía que cuente con el sistema pre, puede trabajar en conjunto con las ares que requiera cada proceso, para optimización del tiempo y se maneje un solo sistema de información, generando y confiando que desde el momento que se inicie un proceso las áreas que necesiten esta información la van a tener en línea y poder generarle al cliente una confiabilidad en la información brindada si se trata de atención al cliente, o si es de producción la información necesaria para la terminación de un proceso en línea minorando inversión de recursos con mayor productividad.

      Catherine Valencia

      ResponderEliminar
    10. Estos sistemas de información son de gran ayuda para las compañías de acuerdo con el control de pagos, inventarios, ventas, contabilidad, entre otros.
      La ventaja que se puede detallar de este sistema es la eficiencia que puede darse al momento de hacer un análisis de datos, ya que permite acceder a la información de manera inmediata. sin embargo asi como puede ser de mucha utilidad, también debe analizarce muy bien sus desventajas, ya que estos sistemas deben ser acordes con los objetivos de la compañía y satisfacción de sus clientes.

      ResponderEliminar
    11. Las ERP son una herramienta muy interesante en una empresa puesto que contribuyen a una mejor organización e implementación de los recursos; de igual manera permiten una comunicación mas rapida y efectiva. La información es confialbe, segura y oportuna permitiendo que se tengan claros los objetivos y se genere una reduccion de tiempos y recursos y una mayor productividad.

      De igual forma las erp nos permiten ver de una forma mas pracica todos los procesos que se desarrollan mostrándonos donde se cometen errores en el desarrolllo de las actividades para de esta forma corregirlos y ser mas competitivos en el mercado ofreciendo un mejor servicio y producto a la comunidad

      ResponderEliminar
    12. AUNQUE LA INFORMACION QUE SE MANEJA ES INTERESANTE E IMPORTANTE, SE QUE LA PRESENTACION NO FUE LA MEJOR, INTENTARE CAMBIAR EL BLOG HACERLE UNAS NUEVAS MEJORAS PARA QUE LA INFO QUE USTEDES PUEDAN OBSERVAR SEA MAS AMPLIADA Y CON MEJORAS VISUALES,...

      GRACIAS A TODOS POR LOS COMENTARIOS.......

      ResponderEliminar
    13. Me parece un tema interesante debido a que ayuda a la rapidez de informacion en una compañia haciendola mas efiente, con menos costos.

      ResponderEliminar
    14. la disminucion de tiempos y la mejor utilizacion de los recursos, mediante herramientas como la ERP permiten a las compañias brindar una mejor satisfaccion al cliente permitiendo a las empresas tener una mayor competitividad en el mercado. es importante tener conosimiento de estos temas para enfocar de mejor manera las compañias.

      ResponderEliminar
    15. Para la planificacion de recursos se debe realizar primero un sondeo de sotos de investigacion para establecer las necesidades de la empresa para crecer progresivamente y lograr mantener un desarrollo sostenible.

      ResponderEliminar